Hasta ahora sólo había subido fotos, pero hoy siento ganas de escribir alentado por una idea q quise complementar.
En este mundo social e incluso natural todo está sujeto a cambios, de hecho "lo único q nunca cambia es el cambio" y por ende las cosas pierden el valor necesario o imprescindible q tenían para deribar a uno nostálgico por parte de quienes usaron dichas cosas u objetos y también un valor cultural, este último, más tranversal y q también interesa a quienes no pertenecen a la época y andan en busca de la identidad como por ejemplo de un pueblo u otras eventualidades en que en el mejor mejor de los casos lo hacen con una función cultural.
en relación con la arquitectura: si buscamos identidad en Valparaíso, (cosa q siempre intento lograr a través de las fotos q saco) veremos q la arquitectura es la expresión más característica de este puerto. Que combinada con la contorsionada geografía y la ya citada función de puerto con todo lo q acarrea... la convierten en una cuidad única e irrepetible.
y precisamente lo más identitario es lo más antiguo, construcciones del siglo XX e incluso XIX, con una miselania de tendencias como la arquitectura Italiana ó Greco-Romana, Inglesa, Alemana ó Yugoslava q en dicha mezcla generan la singularidad.
La antigüedad de las construcciones dejó, minorizó o transformó su valor funcional para tener un valor identitario. (en la transformación está el caso de la ex-cárcel hoy centro cultural)
La Antiguedad como eje: Si queremos mantener una tradición y potenciar una identidad debemos fijarnos en cómo se han hecho las cosas. No veo brillante el hecho de construir grandes edificios pre-diseñados sin ni siquiera fijarse en la linea arquitectónica q sigue un sector, si no se hace esto por lo menos q se note en detalles como los colores q siguen un conjunto de casas o departamentos.
En los casos en q sí se ha construído buscando armonizar con un lugar, lo aprecio y lo valoro bastante (En Playa Ancha vi uno par de departamentos)
Bueno con esto concluyo en q el cambio tiene diversas dimensiones como por ejemplo el rol de las cosas cuando pasan a ser Antiguas y toman otros tipos de valores y utilidades (identitarias, culturales) correspondiéndole a las cosas del presente brindar la utilidad de satisfacción de necesidades o etc.
escrito dedicado a mi Madre
En este mundo social e incluso natural todo está sujeto a cambios, de hecho "lo único q nunca cambia es el cambio" y por ende las cosas pierden el valor necesario o imprescindible q tenían para deribar a uno nostálgico por parte de quienes usaron dichas cosas u objetos y también un valor cultural, este último, más tranversal y q también interesa a quienes no pertenecen a la época y andan en busca de la identidad como por ejemplo de un pueblo u otras eventualidades en que en el mejor mejor de los casos lo hacen con una función cultural.
en relación con la arquitectura: si buscamos identidad en Valparaíso, (cosa q siempre intento lograr a través de las fotos q saco) veremos q la arquitectura es la expresión más característica de este puerto. Que combinada con la contorsionada geografía y la ya citada función de puerto con todo lo q acarrea... la convierten en una cuidad única e irrepetible.
y precisamente lo más identitario es lo más antiguo, construcciones del siglo XX e incluso XIX, con una miselania de tendencias como la arquitectura Italiana ó Greco-Romana, Inglesa, Alemana ó Yugoslava q en dicha mezcla generan la singularidad.
La antigüedad de las construcciones dejó, minorizó o transformó su valor funcional para tener un valor identitario. (en la transformación está el caso de la ex-cárcel hoy centro cultural)
La Antiguedad como eje: Si queremos mantener una tradición y potenciar una identidad debemos fijarnos en cómo se han hecho las cosas. No veo brillante el hecho de construir grandes edificios pre-diseñados sin ni siquiera fijarse en la linea arquitectónica q sigue un sector, si no se hace esto por lo menos q se note en detalles como los colores q siguen un conjunto de casas o departamentos.
En los casos en q sí se ha construído buscando armonizar con un lugar, lo aprecio y lo valoro bastante (En Playa Ancha vi uno par de departamentos)
Bueno con esto concluyo en q el cambio tiene diversas dimensiones como por ejemplo el rol de las cosas cuando pasan a ser Antiguas y toman otros tipos de valores y utilidades (identitarias, culturales) correspondiéndole a las cosas del presente brindar la utilidad de satisfacción de necesidades o etc.
escrito dedicado a mi Madre
7 comentarios:
Valparaíso es una de esas ciudades que nacieron para ser fotografiadas.
Como una mujer bella que fotografía bien.
Lindo blog, gracias por tu visita :)
salu2
Shidi!
Qué lindo blog el tuyo. ¿Me dejarías usar de vez en cuando alguna de tus fotos para ilustrar alguno de mis cuentos? Siempre indicando la fuente, claro.
Volveré.
Un saludo.
... ciudadad que inspira, por su belleza y creo también por una tristeza, que a veces siento en el aire cuando camino por sus cerros y calles.
Estuve hace poco ahí en una función de teatro "La casa de Bernarda Alba" de Lorca, en la Univesidad, un teatro hermoso... "Sala Magna"
Cariños y gracias.
¡UN LARGO PASEO POR TU BLOG!
¿parece que tiraste todo a la parrilla!... No, se muy bien que Valpo tiene muchooo!
Cómo no querer a valparaíso! y en honor a eso, ayer (librería Antártica, Mall Marina arauco) me compré "Viaje a Portugal" de Saramago, las imagino ciudades hermanas.
Como arquitecto, aquítienes una joyita y lomismo pasa con pto. Montt y otras ciudades del sur, con sus construcciones antojadisas de madera. Pero la arquitectura es los edificios, las calles, las esquinas, plazas... los gatos equilibristas... y toda esa cantidad de cables que se cruzan en nuestras fotos!!!
(tus fotos las copiaré en mis archivos, haré más de un collage, las mandaré a imprimir y a enmarcar, sin MR!!!... bromas,sigue sacando fotos, recomendaré tu blog a un amigo portugués)
mira, nosotros tenemos hartos prejuicios con la edad, incluso para elegir los amigos/as, nos bloqueamos. pr ahí me han dicho "como tú ya vienes de vuelta!"... quizás?! pero hay bloggeros mayores muy interesantes, xej de Esteban Lob, con sus 70 y tantos.
El jueves caminé `por el paseo entre Caleta portales y Valpo. ya lo había hecho una mañana de agosto, con muy poca gente (ciclistas) lindo, el jueves era otro el paisaje: era tarde, el sol en contra y mucha gente, pero no cualquier tipo de gente... me gustó. Aprovecha de sacar muchas fotos, yo no puedo meterme por cualquier lado. Por aquí hay otra bloggera fotógrafa, paola, búscala en mis posts.
Saludos.
Hola
aquí va uno de los blogs de paola
http://algunafotografia.blogspot.com/
el de Esteban Lob:
estebanlob.blogspot.com
tengo por ahí otro de una pareja de arquitectos en holanda, muy bueno, lo buscaré.
Aquí está lo prometido:
http://www.blogger.com/profile/10844878690585025209
Publicar un comentario